Ejercicio de la ley del espejo

22.04.2021

Ok ya se lo que es la ley del espejo pero... ¿como la aplico? 

Hola bienvenido a mi mundo mi espacio, yo soy Eva y hoy quiero compartirte la forma en que yo aplico la ley del espejo no solo a personas si no a situaciones y las preguntas claves que yo me formulo para poder reconocer la información que me esta mostrando el otro o que me esta reflejando mi exterior. 

Para realizar estos pasos te voy a pedir que seas lo mas sincero contigo mismo, que no te engañes, que no intentes justificarte o ponerle peros al asunto. 

te lo voy a explicar con un ejemplo. Supongamos que una persona en tu trabajo no te esta tomando en cuenta o le esta dando el crédito y la oportunidad a otra persona y a ti eso te molesta. probablemente te moleste el jefe, el compañero o la situación. y el que te moleste es la primera señal de que algo anda mal en ti y que debes aprender a reconocerlo. es el momento de  saber que hay información que tienes que recibir.

la primera pregunta que te debes hacer es obviamente ¿por qué me molesta esta situación? y si eres de las personas que contesta, me molesta por que el otro lo hace mal, por que el otro es un alzado y si le dan el trabajo se va a creer mas, me molesta por que el otro no se lo merece, me molesta porque... el otro.. el otro.. el otro... déjame decirte que vas por mal camino. recuerda que vamos a hacer un trabajo de crecimiento personal por lo tanto vamos a trabajar en nosotros mismos, en lo que si nos corresponde en lo que esta en nuestras manos cambiar y mejorar y te debe quedar muy claro que nunca vamos a trabajar, óyelo bien, nunca vamos a trabajar en el otro 

Bueno ya quedamos que la primera pregunta es ¿porque me molesta esta situación?  y es aquí donde debes definir la acción en concreto, la parte que tiene que ver contigo.  la acción que te molesta es lo que tu crees que esta pasando. en este ejemplo podemos contestar, me molesta que tomen mas en cuenta a mi compañero que ami, la segunda pregunta que te debes hacer es ¿que me hace sentir esta acción? y te voy a pedir que seas lo mas sincero posible porque esta parte es la clave para que tu entiendas y recibas la información, te vas a preguntar ¿que me hace sentir?... siguiendo con el ejemplo puedes contestar, me hace sentir que no soy valorado, me hace sentir que no hago bien mi trabajo, me hace sentir que hay alguien mejor que yo, me hace sentir inútil me hace sentir que no soy capaz. me hace sentir que no estoy preparado, entre muchas otras cosas. 

ahora viene la parte buena del ejercicio, todo lo que tu dijiste que sentías, todo lo que tu interpretaste que te dijo el otro y que no te lo dijo es todo lo que tu llevas dentro y aquí viene la magia de la ley del espejo y te tengo que dar una mala noticia, todo eso que tu dijiste que sentías y que escribiste en tu lista... es todo lo que tu te dices a ti mismo y no te estas dando cuenta, es el como tu te ves y es el como tu te defines. 

yo no soy valorado, yo no soy suficiente, mi trabajo esta mal hecho, yo no soy capas, hay personas mejores que yo, yo no estoy preparado... 

la parte buena de identificar todo esto que te dices y que no te gusta, es que ya sabes que tienes que trabajar y tiene que ver con tu auto concepto, es decir la forma en que te defines, entonces tu siguiente paso será hacer esta misma lista pero pasando todo esto negativo a algo positivo. yo valgo mucho, mi trabajo esta bien hecho, yo soy capas, yo estoy preparado, yo si puedo hacerlo. 

todo esto que pasaste a positivo te lo vas a empezar a repetir, cuando tu te lo empiezas a repetir, te lo vas a empezar a creer, cuando te lo empieces a creer lo vas a empezar a sentir, cuando lo empieces a sentir, lo vas a empezar a transmitir y al transmitirlo el exterior te va a mostrar cosas, situaciones y personas que si te gusten que te generen paz, en vez de conflicto y es que aquí no solo esta en juego la ley del espejo. con ella vamos a poder descubrir la información que necesitamos saber, que nos va a dar el otro, pero ademas al sanarla, al encontrar la raíz de nuestros conflictos, cambiar nuestros juicios y creencias vamos a poner en juego la ley de atracción, si yo me sigo repitiendo lo malo que soy para algo entonces seguiré atrayendo cosas, personas y situaciones que me confirmen que soy malo para algo, pero al momento de cambiarlo a positivo y sentir que yo si puedo hacer cualquier cosa y repetirlo y creérmelo y sentirlo voy a atraer a mi vida, cosas personas y situaciones que me confirmen que si puedo hacerlo. 

Estas preguntas clave que te acabo de compartir las puedes aplicar en situaciones y en personas directamente. 

por ejemplo, en una relación, si tu pareja tiene una actitud que te molesta, no te pone atención y tu quieres que te voltee a ver, pregúntate, ¿por qué me molesta esta situación? por que creo que ya no me quiere por qué creo que ya no soy su prioridad... y luego pregúntate. ¿que me hace sentir esta acción? me hace sentir que hay alguien o algo mas importante que yo, que no soy valiosa, que ya no estoy bonita, que ya no me quiere... no se. escribe todo lo que se te venga a la mente. escribe también a que le tienes miedo, escribe tus conversaciones internas, tengo miedo a que me deje, a fracasar de nuevo en el amor...  si aprendes a cuestionarte todo lo que sientes y todo lo que te pasa, todo lo que piensas, te vas a dar cuenta que las preguntas no tienen fin pero te van a ayudar a que cada vez te vayas conociendo más y vayas identificando esas creencias limitantes que tienes y que no conocías y ahora si podrás empezar a trabajarlas correctamente. por que ya las identificaste. 

espero que te haya servido esta información y que empieces a aplicarla en todo aquello que te rodea y que no te gusta. tu y yo nos vemos en un próximo IGTV 



Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar